Seedstars Programs Seedstars

x

  • About
      ABOUT Our story Our impact Our values
      Our team Our 'Theory of Change' Press Newsroom
  • Funds
      SEEDSTARS CAPITAL
      Seedstars International Ventures Seedstars Africa Ventures Portfolio companies
  • Academy
      ACADEMY
      Bengaluru
      Abidjan
  • Programs
      PROGRAMS Acceleration program Growth program Investment readiness program See all
      OPEN CALLS FOR ENTREPRENEURS Upcoming programs Demo days
  • Who we work with
      WHO WE WORK WITH Development agencies Governments Corporations
      Investors Entrepreneurs Mentors Ambassadors
      LEARN MORE Client Success Themes
  • Hubs
      HUBS
      Abidjan Dar es Salaam Kuala Lumpur
      Lima Mexico City Nur Sultan Yangon
  • Events
      EVENTS
      10 years anniversary Seedstars World competition Local competitions Regional competitions Seedstars Summit
  • Resources
      RESOURCES
      Seedstars Life Seedstars Insights Seedstars Index
      Report library Learning resources Seedstars Cares
  • x

  • SUBSCRIBE

APOYADO POR LAS NACIONES UNIDAS Y LA UNIÓN EUROPEA

Laboratorio Juvenil de Innovación Climática, CTCN, América Latina

Creando soluciones tecnológicas para mejorar la acción climática


  1. HOME
  2. WHO WE WORK WITH
  3. ENTREPRENEURS
  4. SEEDSTARS PROGRAMS
  5. LABORATORIO JUVENIL DE INNOVACIÓN CLIMÁTICA, CTCN, AMÉRICA LATINA
CTCN LOGO Seedstars SAFEEM

El Centro y Red de Tecnología Climática de las Naciones Unidas (CTCN), co-patrocinado por las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), en asociación con SAFEEM y Seedstars organizan el Laboratorio Juvenil de Innovación Climática, CTCN en América Latina. Tercer evento después de dos exitosos programas de Laboratorio y Academia en África y Asia - Pacífico.

GO TO ENGLISH VERSION

Demo Day!

¡Conoce a las startups que están combatiendo el cambio climático en Latinoamérica!

Equipos Seleccionados

Todis

ENERGÍA • ELECTRICIDAD SOSTENIBLE

Todis

Resolvemos la falta de acceso de agua de calidad al proveer un sistema de desinfección solar de agua , para ayudar a los pobladores de zonas alejadas a tener acceso a necesidades básicas, mejorando su calidad de vida.

VER PITCH

Heat Island

INFRAESTRUCTURA • PLANEACIÓN URBANA

Heat Island

Sistematizamos las soluciones y las acercamos a nuestros clientes, democratizando la adaptación climática en manos de todos.

VER PITCH

Agro Tech

ALIMENTOS • AGRICULTURA • DEFORESTACIÓN

Agro Tech

Resolvemos la eficiencia en el proceso de lucha contra las plagas. Para familias de agricultores con consembradíos propios, instituciones y/o fundaciones. Haciendo dispositivos electrónicos amigables con la naturaleza y de bajo costo.

VER PITCH

Ecodrop

ALIMENTOS • AGRICULTURA • DEFORESTACIÓN

Ecodrop

Resolvemos la ineficiencia del recurso hídrico en cultivos para los pequeños agricultores a través de brindarles conocimiento para optimizar sus recursos.

VER PITCH

Kankyolean

MEDIO AMBIENTE • GESTIÓN DE DESPERDICIOS

Econecta

Resolvemos la inadecuada gestión de los residuos sólidos para los generadores y recicladores, implementando una plataforma tecnológica que conecte a los distintos actores involucrados.

VER PITCH

Kaphiy-brown

MEDIO AMBIENTE • GESTIÓN DE DESPERDICIOS

Kaphiy-brown

Generación de residuos orgánicos en la producción del café, para beneficiar a las personas intolerantes al gluten, haciendo harina de cáscara de café

VER PITCH

SAMI

MEDIO AMBIENTE • GESTIÓN DE DESPERDICIOS

SAMI

Resolvemos el ineficiente manejo de residuos sólidos orgánicos para los vecinos de zonas periféricas ofreciendo un servicio de recojo, recolección, acopio y valorización de los residuos orgánicos.

VER PITCH

Green Cycle

MEDIO AMBIENTE • GESTIÓN DE DESPERDICIOS

Green Cycle

Plataforma que conecta a las empresas generadoras de residuos reciclables, con la compensación de su huella de carbono.

VER PITCH

¿Qué es el Laboratorio Juvenil de Innovación Climática?

Talleres para los jóvenes centrados en la innovación y desarrollo de soluciones de tecnología climática guiados por las necesidades actuales de los participantes y de los países anfitriones.

El Laboratorio Juvenil de Innovación Climática es un evento de tres días que reunirá a los jóvenes participantes seleccionados, así como a expertos en tecnología climática dentro de los sectores tecnológicos seleccionados en la región de América Latina y así explorar herramientas innovadoras de pensamiento de diseño fortaleciendo el músculo emprendedor en el que finalmente crearan soluciones comerciales para mejorar la acción climática.

¿Por qué?

El Laboratorio Juvenil de Innovación Climática tiene como objetivo apoyar los Sistemas Nacionales de Innovación al reunir a jóvenes innovadores y expertos en tecnología climática con el sector privado para idear soluciones tecnológicas y así mitigar el cambio climático y crear soluciones de adaptación.

Este programa fomentará el pensamiento sobre problemas comunes de manera innovadora, con el apoyo de expertos del sector privado, emprendedores y facilitadores de innovación. Los participantes tendrán el desafío de pensar de manera innovadora y co-crear soluciones e ideas de negocio.

¿Quiénes pueden participar?

  • Los participantes deben tener entre 20 y 30 años;
  • Haber cursado o completado estudios superiores, universidad o completado el bachillerato
  • Deben ser aspirantes a emprendedores o estudiantes interesados en poner en marcha una idea sobre el cambio climático y desarrollar su capacidad empresarial; y
  • Debe ser un apasionado de la resolución de las necesidades y los retos de la tecnología climática.
  • Esta vez se aceptan equipos ya formados, mínimo de tres miembros por equipo o individual los cuales luego serán unidos en quipos.

Cronograma

Desafíos por enfoque:

  • Medio Ambiente/ Gestión de Residuos
  • Alimentos / Agricultura / Deforestación
  • Energía / Electricidad Sostenible
  • Infraestructura / Urbanismo
Agritech

¿Por qué aplicar?

Explorar la mentalidad emprendedora.

Comprender cómo las soluciones innovadoras pueden ser una fuerza clave para abordar los desafíos del cambio climático.

Aprender sobre la metodología “Lean Startup”.

Aprender sobre la teoría de ejecución inmediata.

Aprender herramientas y marcos para construir y hacer pruebas (incluida la prueba de hipótesis con los clientes).

Aprender a hacer un “pitch” frente a un jurado.

Recibir retroalimentación de compañeros y mentores.

Ganadores

Al final del Laboratorio Juvenil de Innovación Climática, los ganadores de América Latina recibirán apoyo de seguimiento para implementar y escalar soluciones seleccionadas a través de un Programa Académico de Innovación Climática de una duración de 6-8 semanas realizado por Seedstars.

Project team

None

PROGRAM SUCCESS LEAD

Elizabeth Jones

None

SENIOR PROGRAM MANAGER AT SEEDSTARS

Adaeze Zita Edokwe

None

PROGRAM MANAGER AT SEEDSTARS

Paulina López Zibara

None

INTERNATIONAL COMMUNICATIONS ADVISOR AT CTCN

Irma Juskenaite

None

CONSULTANT AT CTCN

Shanar Tabrizi

None

KNOWLEDGE, COMMUNICATIONS AND GENDER MANAGER AT CTCN

Karina Kolbrún Larsen

About us

CTCN

Climate Technology Centre and Newtwork (CTCN)

El Centro y Red de Tecnología del Clima de las Naciones Unidas (CTCN) está coorganizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) cuenta con el apoyo de más de 600 miembros de la red en todo el mundo. El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologías ambientalmente racionales para un desarrollo con bajas emisiones de carbono y resiliente al clima a solicitud de los países en desarrollo. Proporciona soluciones tecnológicas, creación de capacidad y asesoramiento sobre marcos normativos, legales y regulatorios adaptados a las necesidades de cada país.

MORE DETAILS

Seedstars

Seedstars es una empresa privada con sede en Suiza con la misión de impactar la vida de las personas en los mercados emergentes a través de la tecnología y el espíritu emprendedor. Cubriendo más de 90 ecosistemas emergentes a través de una variedad de iniciativas como el Concurso Mundial de Seedstars en línea, programas de aceleración, centros físicos llamados Seedspace, inversiones de capital de riesgo y actividades de creación de empresas. Seedstars The Documentary es un largometraje que presenta la visión de la empresa de dar voz a los que cambian las reglas del juego en el mundo en desarrollo.

MORE DETAILS

Let’s impact together emerging markets

Having the biggest positive impact in emerging markets is our mission and purpose as a company.

CONTACT US
Seedstars COMPANY Purpose Press Careers Contact us

FOLLOW US

COMMUNITY Development agencies Investors Governments Corporations Entrepreneurs Client success ‎
RESOURCES Seedstars Life Seedstars Insights Learning resources Seedstars Cares Seedstars Programs

FOLLOW US

© 2023 Seedstars SA
CODE OF CONDUCT PRIVACY POLICY

We use cookies in this website to give you the best experience on our site and show you relevant ads. To find out more, read our privacy policy and cookie policy.